Nos llaman pelotudos, ignorantes, intolerantes.
Los mismos que salieron a criticar a Fito por su frase la repitieron minutos después de las 21 con un ligero cambio ;)
Desde hace años vienen anunciando un apocalipsis que "está al caer" y por ahora tienen la misma credibilidad que las profecías del 2012, tal vez las dos cosas sean una sola.
Piden que justifiquemos nuestro voto pero descalifican nuestras opiniones. Nos acusan de ocultar información y todos sus dichos se basan en "es lo que vemos todos, todos los días".
Se quejan porque la política del país es altamente agroexportadora pero lloran si se le hace una retención al campo ¡hey! fíjense que votaron en el campo, los mismos a los que defendían.
Lloran por la falta de industria nacional pero bastardean a las empresas que se instalan a fabricar en Argentina y despotrican si no pueden conseguir su blackberry "para trabajar".
Dicen que la corte es adicta, y en el mismo renglón citan una sentencia en contra del gobierno y ni hablar de la causa contra el más grande jurista argentino.
Piden por más ciencia y tecnología y se niegan a ver a los 800 científicos repatriados en 8 años, 100 por año, casi la misma cantidad que Cavallo mandaba a lavar los platos en los '90s y no mencionemos a tecnópolis que es un tiradero de plata "de que sirve ver avioncitos, los veo todos los días en el cielo".
Se los escucha gritar que no hay libertad de expresión y... bueno... todo lo que está ahí arriba.
Nos acusan de agresivos pero que ni se nos ocurra decir que todo lo que escribí antes lo siento como una agresión porque en ese caso somos unos fachos, intolerantes, hitleristas...
Para todos ellos tengo 10.363.319 de respuestas (y contando).
Lo siento mucho por los otros 10336344 (más el millón y pico que no se animaron a votar como la gente) porque seguiremos con el mismo modelo 4 años más.
Durante 4 años más vamos a malgastar la plata en los pobres, vamos a dejar que todos vean los partidos de fútbol, vamos a derrochar en ciencia y tecnología de punta, planeamos tirar una millonada en trenes y ni hablar de lo que vamos a gastar en gasoductos, educación y jubilaciones.
Haters gonna hate.
P.S.: La imagen la tomé de acá http://weknowmemes.com/2011/04/haters-gonna-hate/
Mostrando entradas con la etiqueta nuevos tiempos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nuevos tiempos. Mostrar todas las entradas
martes, 16 de agosto de 2011
Millones de respuestas
Etiquetas:
afano,
aguafiestas,
celulares,
Ciencias,
cuentos,
descubrimientos,
encuesta,
enfermo,
fiesta,
Humor,
Humor(?),
la tenés clara,
noticias,
nuevos tiempos,
opinión,
te cagaría a trompadas,
trabajo
domingo, 12 de junio de 2011
Un chiche más y van...
Después de mucho pensarlo, motivado por el resultado de mi examen y debido a la insistencia de algunas personas decidí cambiar mi teléfono (una vez más). La elección esta vez fue para el lado de motorola. Ya sabía que quería uno con android, sobre todo por algo de lo que hablaré en unos días, y después de ver varios modelos de distintas marcas me decanté por un defy.
Bueno, bonito y barato
El teléfono, en lo poco que lo usé, se portó bastante bien, aunque en unas horas ya lo había colgado XD. Teniendo en cuenta que la gente de CNET (que son los más quejosos del mundo) le puso 4,5 sabía que no iba a tener mayores problemas, coincido con ellos en que tener que registrarse a moto blur para poder usarlo no está bueno, todavía no sé para que sirve ese servicio, solo usé un par de widgets.
Eso de que es resistente al polvo y al agua no lo compro, de hecho después de unos días de uso saqué la tapa de la batería y había polvo abajo.
Siguiendo los consejos de un amigo lo rootee y overclockee para poder instalar aplicaciones no oficiales y que funcione un poco más rápido, para los entendidos, lo tengo a 1100 MHz contra los 800 de fábrica, por ahora sin problemas.
De vista es muy lindo, con bordes redondeaditos, la tapa de la batería es rugosa para agarrarlo mejor, aunque ya sé que la capa que la hace rugosa se va a desprender en unos meses. Tiene algunos detalles de terminación "raros", como los tornillos a la vista, que a algunos le molesta pero a mi me caen bien :)
Pero lo que terminó de decidirme fue el precio y más aún cuando en la caja me dijeron "con banco sararlanga tenés 15% de descuento" doble :)
Todavía no le saqué ninguna foto así que confórmense con las que hay por ahí.
En otro orden de cosas, agarré y me animé a sacar una cuenta de twitter, vamos a ver si le doy bola, pueden mirar las boludeces que digo acá. Me resisto a decir @NickRisaro ... d'oh
Bueno, bonito y barato
El teléfono, en lo poco que lo usé, se portó bastante bien, aunque en unas horas ya lo había colgado XD. Teniendo en cuenta que la gente de CNET (que son los más quejosos del mundo) le puso 4,5 sabía que no iba a tener mayores problemas, coincido con ellos en que tener que registrarse a moto blur para poder usarlo no está bueno, todavía no sé para que sirve ese servicio, solo usé un par de widgets.
Eso de que es resistente al polvo y al agua no lo compro, de hecho después de unos días de uso saqué la tapa de la batería y había polvo abajo.
Siguiendo los consejos de un amigo lo rootee y overclockee para poder instalar aplicaciones no oficiales y que funcione un poco más rápido, para los entendidos, lo tengo a 1100 MHz contra los 800 de fábrica, por ahora sin problemas.
De vista es muy lindo, con bordes redondeaditos, la tapa de la batería es rugosa para agarrarlo mejor, aunque ya sé que la capa que la hace rugosa se va a desprender en unos meses. Tiene algunos detalles de terminación "raros", como los tornillos a la vista, que a algunos le molesta pero a mi me caen bien :)
Pero lo que terminó de decidirme fue el precio y más aún cuando en la caja me dijeron "con banco sararlanga tenés 15% de descuento" doble :)
Todavía no le saqué ninguna foto así que confórmense con las que hay por ahí.
En otro orden de cosas, agarré y me animé a sacar una cuenta de twitter, vamos a ver si le doy bola, pueden mirar las boludeces que digo acá. Me resisto a decir @NickRisaro ... d'oh
lunes, 27 de diciembre de 2010
Es muy fácil (los negros)
Es muy fácil recordar esa vez que no teníamos para comprar zapatillas nuevas y tuvimos que usar las mismas hasta que quedaron destruidas.
Es muy fácil volver a sentir un retortijón en la panza pensando en las noches que no había para comer.
Es muy fácil putear cada vez que ponemos gran parte del sueldo para el alquiler, o para la cuota del préstamo los más "suertudos".
Lo difícil es darse cuenta que hay gente que anda descalza, que a duras penas consigue algo de comida para repartir entre toda la familia, que hay gente que no tiene más que 5 chapas para (tratar de) taparse del frío.
Pero claro, ellos la pasan muy bien, no tienen que ir a la zapatería a elegir zapatos, les regalan comida y encima alguien les regala una casa... Ellos sí que la tienen fácil, no tienen que hacer nada para vivir tranquilos y cómodos bajo sus chapas, no tienen que levantarse temprano para ir a trabajar...
"¿Y desde cuándo el estado tiene que encargarse de comprarles casas a los pobres?" escucho la pregunta y me agarran arcadas: DESDE SIEMPRE, es una de sus funciones básicas. ¿No lo sabías? agarrá la constitución. ¿No te gusta? seguí votando a Macri, capaz que hace una reforma y elimina esas partes que hablan esas pelotudeces de los derechos humanos. Eso sí, después no te quejes... ahh claro, no tendrías de que quejarte, si vos sos una persona de bien que hace todo como dicta la ley, nunca vas a precisar de esos derechos de mierda, después hablamos.
Antes que salgas con algo sobre "los países de enserio" lee lo que hacen en EE. UU. (http://100khomes.org/) pero claro, los de allá no son villeros o linyeras, son homeless que es mucho más fino, no toman el parque indoamericano, ocupan el central park bolo y por último (last but not least) no son bolitas o paraguas, son mexicanos, cubanos mucho más nivel, a esa gente si vale la pena darle una casa.
Es muy fácil volver a sentir un retortijón en la panza pensando en las noches que no había para comer.
Es muy fácil putear cada vez que ponemos gran parte del sueldo para el alquiler, o para la cuota del préstamo los más "suertudos".
Lo difícil es darse cuenta que hay gente que anda descalza, que a duras penas consigue algo de comida para repartir entre toda la familia, que hay gente que no tiene más que 5 chapas para (tratar de) taparse del frío.
Pero claro, ellos la pasan muy bien, no tienen que ir a la zapatería a elegir zapatos, les regalan comida y encima alguien les regala una casa... Ellos sí que la tienen fácil, no tienen que hacer nada para vivir tranquilos y cómodos bajo sus chapas, no tienen que levantarse temprano para ir a trabajar...
"¿Y desde cuándo el estado tiene que encargarse de comprarles casas a los pobres?" escucho la pregunta y me agarran arcadas: DESDE SIEMPRE, es una de sus funciones básicas. ¿No lo sabías? agarrá la constitución. ¿No te gusta? seguí votando a Macri, capaz que hace una reforma y elimina esas partes que hablan esas pelotudeces de los derechos humanos. Eso sí, después no te quejes... ahh claro, no tendrías de que quejarte, si vos sos una persona de bien que hace todo como dicta la ley, nunca vas a precisar de esos derechos de mierda, después hablamos.
Antes que salgas con algo sobre "los países de enserio" lee lo que hacen en EE. UU. (http://100khomes.org/) pero claro, los de allá no son villeros o linyeras, son homeless que es mucho más fino, no toman el parque indoamericano, ocupan el central park bolo y por último (last but not least) no son bolitas o paraguas, son mexicanos, cubanos mucho más nivel, a esa gente si vale la pena darle una casa.
Etiquetas:
afano,
aguafiestas,
enfermo,
nuevos tiempos,
opinión,
tamos locos,
te cagaría a trompadas
lunes, 27 de septiembre de 2010
Código salvaje
Día a día en el trabajo nos encontramos con bestialidades en el código, escritas por nosotros o por algún otro, eso no importa, pero bestialidades al fin. Cosas que ningún programador debería escribir nunca. El problema es que si simplemente las encontramos (cuando las encontramos) y las corregimos quedan ahí y nada impide que en otro momento se nos vuelva a ocurrir esa maravillosa idea salvadora que a las 3 de la mañana parece una gran idea y al otro día, después de dormir bien, nos damos cuenta que es una cosa horripilante, o no volvemos a leer ese código nunca más y ahí queda ella.
Con la idea de compartir con el resto del mundo esas porquerías que nos encontramos y que nos sirvan de guía de cosas que no deben hacerse al programar es que, con mis compañeros de trabajo, decidimos crear un blog donde volcar estos hallazgos.
Soy consciente de que el 90% de los que leen este blog ni siquiera saben a que me refiero cuando digo código, pero para el resto, para los que caigan de rebote por acá y para los que no saben peroestán al pedo tienen tiempo de sobra para leer otras cosas que escribo, para todos ustedes les dejo el link a "mi otro blog" http://codigosalvaje.wordpress.com que lo disfruten (?).
Con la idea de compartir con el resto del mundo esas porquerías que nos encontramos y que nos sirvan de guía de cosas que no deben hacerse al programar es que, con mis compañeros de trabajo, decidimos crear un blog donde volcar estos hallazgos.
Soy consciente de que el 90% de los que leen este blog ni siquiera saben a que me refiero cuando digo código, pero para el resto, para los que caigan de rebote por acá y para los que no saben pero
Etiquetas:
¿por qué?,
afano,
aguafiestas,
blogs,
descubrimientos,
facultad,
Humor(?),
java,
linux,
nuevos tiempos,
opinión,
PC,
programación,
te cagaría a trompadas,
trabajo,
trabajos prácticos
domingo, 13 de junio de 2010
Matrimonio
No, no me pienso casar, simplemente leí esto en el radar de hoy y lo pego acá. Que quieren, la neurona no está para andar creando mucho.
Estoy completamente a favor de permitir el matrimonio entre católicos. Me parece una injusticia y un error tratar de impedírselo.
Soy consciente de que muchos comportamientos y rasgos de carácter de las personas católicas, como su actitud casi enfermiza hacia el sexo, pueden parecernos extraños a los demás. Sé que incluso, a veces, podrían esgrimirse argumentos de salubridad pública, como su peligroso y deliberado rechazo a los preservativos. Sé también que muchas de sus costumbres, como la exhibición pública de imágenes de torturados, pueden incomodar a algunos. Pero esto, además de ser más una imagen mediática que una realidad, no es razón para impedirles el ejercicio del matrimonio.
Algunos podrían argumentar que un matrimonio entre católicos no es un matrimonio real, porque para ellos es un ritual y un precepto religioso ante su dios, en lugar de una unión entre dos personas. También, dado que los hijos fuera del matrimonio están gravemente condenados por la Iglesia, algunos podrían considerar que permitir que los católicos se casen incrementará el número de matrimonios por “el qué dirán” o por la simple búsqueda de sexo (prohibido por su religión fuera del matrimonio), incrementando con ello la violencia en el hogar y las familias desestructuradas. Pero hay que recordar que esto no es algo que ocurra sólo en las familias católicas y que, dado que no podemos meternos en la cabeza de los demás, no debemos juzgar sus motivaciones.
Por otro lado, el decir que eso no es matrimonio y que debería ser llamado de otra forma no es más que una manera un tanto ruin de desviar el debate a cuestiones semánticas que no vienen al caso: aunque sea entre católicos, un matrimonio es un matrimonio, y una familia es una familia.
Y con esta alusión a la familia paso a otro tema candente sobre el que mi opinión, espero, no resulte demasiado radical: también estoy a favor de permitir que los católicos adopten hijos.
Algunos se escandalizarán ante una afirmación de este tipo. Es probable que alguno responda con exclamaciones del tipo “¿Católicos adoptando hijos? ¡Esos niños podrían hacerse católicos!”.
Veo ese tipo de críticas y respondo: si bien es cierto que los hijos de católicos tienen mucha mayor probabilidad de convertirse a su vez en católicos (al contrario que, por ejemplo, ocurre en la informática o la homosexualidad), ya he argumentado antes que los católicos son personas como los demás.
Pese a las opiniones de algunos y a los indicios, no hay pruebas evidentes de que unos padres católicos estén peor preparados para educar a un hijo, ni de que el ambiente religiosamente sesgado de un hogar católico sea una influencia negativa para el niño. Además, los tribunales de adopción juzgan cada caso individualmente, y es precisamente su labor determinar la idoneidad de los padres.
En definitiva, y pese a las opiniones de algunos sectores, creo que debería permitírseles también a los católicos tanto el matrimonio como la adopción.
Exactamente igual que a los informáticos y a los homosexuales.
Etiquetas:
afano,
Humor(?),
nuevos tiempos,
opinión,
tamos locos,
te cagaría a trompadas,
Viejos tiempos
martes, 25 de mayo de 2010
Libre es un pueblo cuando hay futuro
Así dice una canción de Pedro Aznar que se llama "Dicen que dicen", usando la fecha como excusa la menciono porque me gusta y uno podría ponerse a reflexionar sobre si es verdad o no, sobre el futuro que tenemos los argentinos y pensar un poco en el pasado. Esa parte se la dejo a otro, no ando con muchas ganas de reflexionar, si quieren algo más sesudo pasen por acá
En lugar de eso les dejo algunas fotos que sacamos ayer durante la re-apertura del Colón, la llegada de las 12 en el obelisco, un rato después en la plaza de mayo y otro rato más después en el Congreso. Es mi manera de decir "Yo estuve ahí".
Hacer una selección es muy difícil, porque saqué más de 300 fotos, culpa de la batería que se iba agotando, y dos videos que luego subiré a youtube.
Acá van algunas como representantes del resto, en mi picasa hay más y en mi compu un montón más...
En lugar de eso les dejo algunas fotos que sacamos ayer durante la re-apertura del Colón, la llegada de las 12 en el obelisco, un rato después en la plaza de mayo y otro rato más después en el Congreso. Es mi manera de decir "Yo estuve ahí".
Hacer una selección es muy difícil, porque saqué más de 300 fotos, culpa de la batería que se iba agotando, y dos videos que luego subiré a youtube.
Acá van algunas como representantes del resto, en mi picasa hay más y en mi compu un montón más...
Etiquetas:
fiesta,
fotos,
Música,
noticias,
nuevos tiempos,
Viejos tiempos
domingo, 4 de abril de 2010
¿Paradoja?
En la ciudad donde la solución profunda para combatir el crimen es matar a los "trapitos", escuchen a partir del minutoo 9 (lo pueden bajar desde acá si no les funciona en la página, como a mi), o lean un poco por acá...
Decía que en la ciudad donde se habla de aumentar las penas y las facultades de la policía justo frente a la casa de gobierno de la ciudad, una de las esquinas con más vigilancia de toda la capital, justo ahí, se robaron una cámara de vigilancia.
Vale decir que la columna de enfrente tenía su correspondiente camarita así que podemos estar tranquilos, los maleantes seguramente fueron filmados y pronto los van a encarcelar.
Decía que en la ciudad donde se habla de aumentar las penas y las facultades de la policía justo frente a la casa de gobierno de la ciudad, una de las esquinas con más vigilancia de toda la capital, justo ahí, se robaron una cámara de vigilancia.
Vale decir que la columna de enfrente tenía su correspondiente camarita así que podemos estar tranquilos, los maleantes seguramente fueron filmados y pronto los van a encarcelar.
Etiquetas:
afano,
descubrimientos,
fotos,
Humor(?),
noticias,
nuevos tiempos,
tamos locos,
te cagaría a trompadas
miércoles, 24 de marzo de 2010
Suicida se busca
Para importante atentado/inmolación a realizarse el día sábado 27 a las 18 horas, aproximadamente.
El lugar, Plaza de los dos congresos (si encuentran una plaza que se llame así en toda la capital federal me avisan).
Motivo, un montón de retrógrados juntos, no puede haber mejor motivo.
Se solicita, experiencia demostrable en tareas similares.
Agradeceré la difusión de este pedido.
Muchas gracias.
P.S.: Les recuerdo que "un suicida no es aquel que mata a un suizo, es el que se mata a sui mismo". Les Luthiers
El lugar, Plaza de los dos congresos (si encuentran una plaza que se llame así en toda la capital federal me avisan).
Motivo, un montón de retrógrados juntos, no puede haber mejor motivo.
Se solicita, experiencia demostrable en tareas similares.
Agradeceré la difusión de este pedido.
Muchas gracias.
P.S.: Les recuerdo que "un suicida no es aquel que mata a un suizo, es el que se mata a sui mismo". Les Luthiers
Etiquetas:
aguafiestas,
Ciencias,
cuerpo humano,
Humor(?),
nuevos tiempos,
tamos locos,
te cagaría a trompadas,
Viejos tiempos
sábado, 20 de febrero de 2010
Little boxes
Es una canción escrita por Malvina Reynolds que habla sobre el desarrollo urbano en los suburbios y me viene al pelo ahora que están construyendo un country en la misma cuadra de mi casa, al lado del vecino con máquina de cortar el pasto.
Les dejo un video y la letra, en inglés.
Little boxes on the hillside,
Little boxes made of ticky tacky,
Little boxes on the hillside,
Little boxes all the same.
There's a green one and a pink one
And a blue one and a yellow one,
And they're all made out of ticky tacky
And they all look just the same.
And the people in the houses
All went to the university,
Where they were put in boxes
And they came out all the same,
And there's doctors and lawyers,
And business executives,
And they're all made out of ticky tacky
And they all look just the same.
And they all play on the golf course
And drink their martinis dry,
And they all have pretty children
And the children go to school,
And the children go to summer camp
And then to the university,
Where they are put in boxes
And they come out all the same.
And the boys go into business
And marry and raise a family
In boxes made of ticky tacky
And they all look just the same.
There's a green one and a pink one
And a blue one and a yellow one,
And they're all made out of ticky tacky
And they all look just the same.
Y los dos primeros párrafos en español, con eso alcanza para que entiendan de que va la canción los que no saben inglés
Pequeñas cajas en las colinas,
Pequeñas cajas hechas de ticky tacky,
Pequeñas cajas en las colinas,
Pequeñas cajas todas iguales
Hay una verde y una rosa
Y una azul y una amarilla
Y están todas hechas de ticky tacky
Y se ven todas iguales.
Y las personas en las cajas
Fueron todas a la universidad
Donde los metieron en cajas
Y salieron todos iguales,
Y hay doctores y abogados,
Y hombres de negocios,
Y están todos hechos de ticky tacky
Y se ven todos iguales.
Ticky tacky es una de esas frases yankis intraducibles, significa que algo es de muy mala calidad.
El tema es usado en la apertura de la (excelente) serie weeds, en la segunda temporada de la serie empezaron a usar una versión distinta en cada episodio así que si buscan en youtube (casi ninguno puede insertarse en otro sitio) van a encontrar la canción interpretada por Linkin Park, Elvis Costello, una versión rusa, otra francesa, una en español y un montón más.
Les dejo un video y la letra, en inglés.
Little boxes on the hillside,
Little boxes made of ticky tacky,
Little boxes on the hillside,
Little boxes all the same.
There's a green one and a pink one
And a blue one and a yellow one,
And they're all made out of ticky tacky
And they all look just the same.
And the people in the houses
All went to the university,
Where they were put in boxes
And they came out all the same,
And there's doctors and lawyers,
And business executives,
And they're all made out of ticky tacky
And they all look just the same.
And they all play on the golf course
And drink their martinis dry,
And they all have pretty children
And the children go to school,
And the children go to summer camp
And then to the university,
Where they are put in boxes
And they come out all the same.
And the boys go into business
And marry and raise a family
In boxes made of ticky tacky
And they all look just the same.
There's a green one and a pink one
And a blue one and a yellow one,
And they're all made out of ticky tacky
And they all look just the same.
Y los dos primeros párrafos en español, con eso alcanza para que entiendan de que va la canción los que no saben inglés
Pequeñas cajas en las colinas,
Pequeñas cajas hechas de ticky tacky,
Pequeñas cajas en las colinas,
Pequeñas cajas todas iguales
Hay una verde y una rosa
Y una azul y una amarilla
Y están todas hechas de ticky tacky
Y se ven todas iguales.
Y las personas en las cajas
Fueron todas a la universidad
Donde los metieron en cajas
Y salieron todos iguales,
Y hay doctores y abogados,
Y hombres de negocios,
Y están todos hechos de ticky tacky
Y se ven todos iguales.
Ticky tacky es una de esas frases yankis intraducibles, significa que algo es de muy mala calidad.
El tema es usado en la apertura de la (excelente) serie weeds, en la segunda temporada de la serie empezaron a usar una versión distinta en cada episodio así que si buscan en youtube (casi ninguno puede insertarse en otro sitio) van a encontrar la canción interpretada por Linkin Park, Elvis Costello, una versión rusa, otra francesa, una en español y un montón más.
Etiquetas:
Música,
nuevos tiempos,
series,
te cagaría a trompadas,
Videos
jueves, 10 de diciembre de 2009
Los monos aprendieron a hacer stencils
La semana pasada en la ciudad aparecieron montones de pintadas como esta:

Parece que alguien le enseñó a losmonos (no insultemos a los pobres animalitos de zoológico) como hacer stencils.
Les podría comentar de lo superlativo que fue el recital de AC/DC, que conocí a Guri y su novio y sobre el sitio que estamos a punto de lanzar (en realidad ya está dando vueltas por ahí, pero le falta un poquito para empezar) pero no tengo ganas, así que los dejo con la fotito, y las opiniones que se les ocurran.

Parece que alguien le enseñó a los
Les podría comentar de lo superlativo que fue el recital de AC/DC, que conocí a Guri y su novio y sobre el sitio que estamos a punto de lanzar (en realidad ya está dando vueltas por ahí, pero le falta un poquito para empezar) pero no tengo ganas, así que los dejo con la fotito, y las opiniones que se les ocurran.
Etiquetas:
fotos,
Humor(?),
nuevos tiempos,
post al pedo,
te cagaría a trompadas
jueves, 12 de noviembre de 2009
TED en Buenos Aires
No sé si sabían, yo me enteré hace unos meses, que todos los años se hacen unas conferencias que se llaman TED: Ideas worth spreading, en ellas se habla sobre ideas para cambiar el mundo. Este año Paenza fue de invitado e hizo un resumen para página 12.
El año que viene se va a hacer una versión Argentina y ya está abierta la pre-registración en esta página. Se hace en la rural y dura todo un día, el 8 de abril. Los oradores son super variados, desde un biólogo molecular hasta una bailarina, pasando por músicos y físicos, y Manu Ginobilli también, la lista la pueden ver acá, inclusive pueden proponer un orador mandando un mail a oradores@tedxbuenosaires.org.
Más información por acá y acá.
Les dejo uno de los videos que más me gustó de la edición pasada, se llama sixthsense
El año que viene se va a hacer una versión Argentina y ya está abierta la pre-registración en esta página. Se hace en la rural y dura todo un día, el 8 de abril. Los oradores son super variados, desde un biólogo molecular hasta una bailarina, pasando por músicos y físicos, y Manu Ginobilli también, la lista la pueden ver acá, inclusive pueden proponer un orador mandando un mail a oradores@tedxbuenosaires.org.
Más información por acá y acá.
Les dejo uno de los videos que más me gustó de la edición pasada, se llama sixthsense
Etiquetas:
Ciencias,
descubrimientos,
noticias,
nuevos tiempos
viernes, 3 de julio de 2009
Una semana sin facu...
... Y aparentemente se va a extender hasta agosto.
La facultad de ingeniería decidió que, por precaución, se suspendan las clases por tiempo indefinido. Se rumorea que el lunes 13 reinician las actividades, pero teniendo en cuenta que el rectorado de la UBA decidió adelantar las vacaciones en los secundarios y algunas otras de sus dependencias es probable que la FIUBA haga lo mismo.
Lo bueno, puedo aprovechar para preparar mejor el recuperatorio que tengo pendiente.
Lo malo, si las clases no vuelven la semana que viene no voy a poder rendir los finales que me quedan, ni hacer firmar la libreta con la materia que aprobé. Así que no voy a poder cursar varias materias porque no voy a tener las correlatividades necesarias.
Lo peor, ¡¡más de 100 mails recibidos en 3 días relativos al tema!!
Encima un par de compañeros de laburo están super paranoicos y si les querés dar un beso te putean, nadie toma mate (no me importa, tomo solo), un embole.
Cierro con una frase que llego en uno de esos mails:
La facultad de ingeniería decidió que, por precaución, se suspendan las clases por tiempo indefinido. Se rumorea que el lunes 13 reinician las actividades, pero teniendo en cuenta que el rectorado de la UBA decidió adelantar las vacaciones en los secundarios y algunas otras de sus dependencias es probable que la FIUBA haga lo mismo.
Lo bueno, puedo aprovechar para preparar mejor el recuperatorio que tengo pendiente.
Lo malo, si las clases no vuelven la semana que viene no voy a poder rendir los finales que me quedan, ni hacer firmar la libreta con la materia que aprobé. Así que no voy a poder cursar varias materias porque no voy a tener las correlatividades necesarias.
Lo peor, ¡¡más de 100 mails recibidos en 3 días relativos al tema!!
Encima un par de compañeros de laburo están super paranoicos y si les querés dar un beso te putean, nadie toma mate (no me importa, tomo solo), un embole.
Cierro con una frase que llego en uno de esos mails:
"Mueren unos cientos de gripe y todos corren a comprar barbijos, mueren millones de SIDA pero nadie quiere usar forro"Achus!
Etiquetas:
aguafiestas,
facultad,
nuevos tiempos,
tamos locos,
trabajo
lunes, 22 de diciembre de 2008
Pequeña reflexión pre navideña
El finde fui a saludar a mi viejo, y a la noche fuimos a cenar a lo de mi prima que estrenaba departamento, allá estaba el sobrino de mi prima, el domingo lo pasé en la casa de mi viejo, con mis hermanas.
Durante estos días se dieron unas situaciones que me "incomodaron" un poco.
El sábado
E sobrinito en cuestión, arrancó a los gritos porque la dueña de casa lo hizo salir de la computadora para buscar algo en internet, mientras mi prima le decía "Es mi casa, es mi PC, te saco cuando quiero" la abuela lo consentía y prometía que ya volvería a jugar.
Cuando llegó la comida el niño dijo que quería empanadas de roquefort o nada, como no había le dijimos que no comiera nada, 30 segundos después, la abuela le cortaba una porción de pizza y se la daba, nuevo berrinche "¡¡Quiero empanada de roquefort!!" "No hay, comé pizza" "Dejalo, cuando le agarre hambre va a comer pizza, y si no, no se va a morir por no cenar" "Tenés razón... ¿no querés una pedacito de pizza?" "¡¡Te dije que no quiero!!" y siguió un rato largo...
Más tarde el nene se dedicó a golpear a los familiares para demostrar lo que había aprendido en taekwondo, y (casi) todos lo vivaron por eso.
El domingo
Mi hermana está a punto de repetir, y tiene la posibilidad de pasar si rinde algunas materias.
Mi hermana pidió un par de zapatillas.
Mi hermana dijo que iba a estudiar.
Mi hermana hizo un berrinche porque no le querían comprar las zapatillas que quería.
Mi hermana consiguió las zapatillas.
Con las zapatillas puestas dijo que no le interesaba rendir, ni pasar de año, porque su amiga ya había repetido.
El lunes
Leo esto en lo de bater.
Y después de todo esto me pregunto: What the fuck is happening?
La verdad que me cuesta entender en que punto la balanza se dio vuelta y los pibes empezaron a tener tanto poder sobre los padres.
Nunca se dio, pero si hubiera llegado a plantear que quería repetir estoy seguro de que me daban una patada en el orto que me hacía pasar 3 años seguidos, como es que ahora no es así.
Hace unos años si pasabas de grado/año recibías las zapatillas, y no antes.
No hace mucho que se respetaba al dueño de casa, y si te decía que le dieras algo se lo dabas y punto.
Y como decía mi tío ante las quejas por la comida "Dejalo una semana sin comer y vas a ver como no le hace asco a nada".
¿Qué nos pasa a los argentinos? ¿Estamos locos?
Durante estos días se dieron unas situaciones que me "incomodaron" un poco.
El sábado
E sobrinito en cuestión, arrancó a los gritos porque la dueña de casa lo hizo salir de la computadora para buscar algo en internet, mientras mi prima le decía "Es mi casa, es mi PC, te saco cuando quiero" la abuela lo consentía y prometía que ya volvería a jugar.
Cuando llegó la comida el niño dijo que quería empanadas de roquefort o nada, como no había le dijimos que no comiera nada, 30 segundos después, la abuela le cortaba una porción de pizza y se la daba, nuevo berrinche "¡¡Quiero empanada de roquefort!!" "No hay, comé pizza" "Dejalo, cuando le agarre hambre va a comer pizza, y si no, no se va a morir por no cenar" "Tenés razón... ¿no querés una pedacito de pizza?" "¡¡Te dije que no quiero!!" y siguió un rato largo...
Más tarde el nene se dedicó a golpear a los familiares para demostrar lo que había aprendido en taekwondo, y (casi) todos lo vivaron por eso.
El domingo
Mi hermana está a punto de repetir, y tiene la posibilidad de pasar si rinde algunas materias.
Mi hermana pidió un par de zapatillas.
Mi hermana dijo que iba a estudiar.
Mi hermana hizo un berrinche porque no le querían comprar las zapatillas que quería.
Mi hermana consiguió las zapatillas.
Con las zapatillas puestas dijo que no le interesaba rendir, ni pasar de año, porque su amiga ya había repetido.
El lunes
Leo esto en lo de bater.
Y después de todo esto me pregunto: What the fuck is happening?
La verdad que me cuesta entender en que punto la balanza se dio vuelta y los pibes empezaron a tener tanto poder sobre los padres.
Nunca se dio, pero si hubiera llegado a plantear que quería repetir estoy seguro de que me daban una patada en el orto que me hacía pasar 3 años seguidos, como es que ahora no es así.
Hace unos años si pasabas de grado/año recibías las zapatillas, y no antes.
No hace mucho que se respetaba al dueño de casa, y si te decía que le dieras algo se lo dabas y punto.
Y como decía mi tío ante las quejas por la comida "Dejalo una semana sin comer y vas a ver como no le hace asco a nada".
¿Qué nos pasa a los argentinos? ¿Estamos locos?
Etiquetas:
aguafiestas,
nuevos tiempos,
opinión,
tamos locos,
te cagaría a trompadas,
Viejos tiempos
domingo, 3 de agosto de 2008
Un año
Hoy se cumple un año desde que renuncié a mi trabajo. La decisión ya estaba tomada desde hacía mucho tiempo, solo me faltaba conseguir un trabajo nuevo, y el primero de agosto de aquel 2008 lo había conseguido.
La historia empieza dos semanas antes, cuando dilla me dijo que no me podía cambiar de proyecto porque no se por qué, entonces le dije que quería las vacaciones que me adeudaban para la semana siguiente y me las dio, inmediatamente me fui a mi pc, busqué el último mail de ofertas laborales que tenía en la casilla y mandé mi CV, después acomodé todo como para no olvidarme de nada.
El lunes, apenas empezadas mis vacaciones me llamaron de Grupo Esfera para entrevistarme, el martes fue la entrevista y el miércoles me llamaron de nuevo para preguntarme si estaba dispuesto a trabajar con ellos, quedé en llamarlos en 24 horas, pero ya sabía que mi respuesta era un sí. Mi única duda era si debía ir a la oficina para despedirme o simplemente mandar un mail. El hecho de haber dejado algunas de mis cosas en la oficina y el almuerzo que propuso martuly me hicieron decidir por darme una vuelta por el edificio de Reconquista.
El jueves llamé a Diego para decirle que tenía que ir a arreglar algunas cosas en indra pero que no tenía problema en empezar con ellos el lunes siguiente, como estaba de vacaciones podía renunciar a indra una semana después, así que no tenía problemas por eso.
El viernes al mediodía me aparecí por allá, fuimos a almorzar, le regalé unos libros a Carolina porque se había recibido, después fuimos a la oficina, me hice una recorrida por todos los escritorios despidiéndome de conocidos y desconocidos, hablé con mi jefa, compré unas facturas, mandé algunos mails de despedida, agarré las cosas que me quedaban y me volví a casa.
Así se terminó un ciclo de mi vida que duró 2 años un mes y algunos días, no puedo decir que haya sido malo, al contrario, fue muy bueno, conocí a un montón de gente y a la mayoría la sigo viendo a menudo; hubo momentos malos, momentos terribles, momentos buenos y momentos excelentes, prefiero quedarme con las cosas buenas y contar las malas como anécdotas que a la distancia hasta parecen graciosas.
Ahora estoy en un nuevo ciclo y me siento muy cómodo donde estoy, con la gente con la que estoy y espero que dure mucho tiempo más. Vamos a ver, por lo pronto el 7 se va a cumplir el primer año.
Eso es todo, solo quería festejar este aniversario.
La historia empieza dos semanas antes, cuando dilla me dijo que no me podía cambiar de proyecto porque no se por qué, entonces le dije que quería las vacaciones que me adeudaban para la semana siguiente y me las dio, inmediatamente me fui a mi pc, busqué el último mail de ofertas laborales que tenía en la casilla y mandé mi CV, después acomodé todo como para no olvidarme de nada.
El lunes, apenas empezadas mis vacaciones me llamaron de Grupo Esfera para entrevistarme, el martes fue la entrevista y el miércoles me llamaron de nuevo para preguntarme si estaba dispuesto a trabajar con ellos, quedé en llamarlos en 24 horas, pero ya sabía que mi respuesta era un sí. Mi única duda era si debía ir a la oficina para despedirme o simplemente mandar un mail. El hecho de haber dejado algunas de mis cosas en la oficina y el almuerzo que propuso martuly me hicieron decidir por darme una vuelta por el edificio de Reconquista.
El jueves llamé a Diego para decirle que tenía que ir a arreglar algunas cosas en indra pero que no tenía problema en empezar con ellos el lunes siguiente, como estaba de vacaciones podía renunciar a indra una semana después, así que no tenía problemas por eso.
El viernes al mediodía me aparecí por allá, fuimos a almorzar, le regalé unos libros a Carolina porque se había recibido, después fuimos a la oficina, me hice una recorrida por todos los escritorios despidiéndome de conocidos y desconocidos, hablé con mi jefa, compré unas facturas, mandé algunos mails de despedida, agarré las cosas que me quedaban y me volví a casa.
Así se terminó un ciclo de mi vida que duró 2 años un mes y algunos días, no puedo decir que haya sido malo, al contrario, fue muy bueno, conocí a un montón de gente y a la mayoría la sigo viendo a menudo; hubo momentos malos, momentos terribles, momentos buenos y momentos excelentes, prefiero quedarme con las cosas buenas y contar las malas como anécdotas que a la distancia hasta parecen graciosas.
Ahora estoy en un nuevo ciclo y me siento muy cómodo donde estoy, con la gente con la que estoy y espero que dure mucho tiempo más. Vamos a ver, por lo pronto el 7 se va a cumplir el primer año.
Eso es todo, solo quería festejar este aniversario.
Etiquetas:
nuevos tiempos,
Viejos tiempos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)