Paso mucho tiempo viajando en colectivo, la mitad durmiendo, la mitad leyendo pero hay una tercera mitad, más pequeña que las anteriores, en la que observo el mundo a mi alrededor; en estas ocasiones me tocó ver escenas cómicas, escenas trágicas y algunas tragicómicas, por ejemplo estas tres.
Escena 1
El colectivo pasa por la puerta de un telo y había un viejito haciendose visera con las manos tratando de mirar hacia el interior de una habitación.
Escena 2
En la puerta de una parrilla de esas que tienen la parrilla a la calle unos patrulleros estacionados, gente llorando... y el parrillero vigilando los pollos.
Escena 3
Una tarde yendo del trabajo a la facu por Alem una chica tirada en el piso, con sangre alrededor, la cartera abierta, sus cosas por el suelo y un pibe tratando de resucitarla.
Mostrando entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas
lunes, 6 de junio de 2011
Escenas desde el colectivo
Etiquetas:
afano,
aguafiestas,
dormir poco,
facultad,
Humor,
Humor(?),
post al pedo,
tamos locos,
te cagaría a trompadas,
trabajo,
viajes
miércoles, 9 de febrero de 2011
Caminando con los Incas hasta el Machu Picchu
Continuando con lo que empecé acá paso a hacer un resumen de los días 7, 8 9 y 10.
Las fotos están todas en el mismo lugar que las del otro post, o sea acá (empezando por esa en la que estamos los 3 sentados en el piso hasta las de la cerveza).
Las fotos están todas en el mismo lugar que las del otro post, o sea acá (empezando por esa en la que estamos los 3 sentados en el piso hasta las de la cerveza).
Etiquetas:
Ciencias,
descubrimientos,
fiesta,
fotos,
review,
vacaciones,
viajes,
Viejos tiempos
sábado, 29 de enero de 2011
Avenida de los de acá
Y sí, volví y corresponde un post explicatorio de las vacaciones... en realidad es todo una excusa para recibir sus saludos y ser envidiado (?)
Para los que quieren ver fotos y no les interesa la explicación hacen click acá y se van a mi picasa, el resto puede seguir leyendo.
Para los que quieren ver fotos y no les interesa la explicación hacen click acá y se van a mi picasa, el resto puede seguir leyendo.
Etiquetas:
Ciencias,
descubrimientos,
fiesta,
fotos,
review,
vacaciones,
viajes,
Viejos tiempos
jueves, 6 de enero de 2011
Armando el bolso
En estos momentos faltan solo 5 horas para que empiecen mis vacaciones, alrededor de las 17 me pasan a buscar y partimos rumbo a Rosario, una pequeña escala técnica (y ahorrativa) antes de tomar el avión mañana a la mañana rumbo a Lima, de ahí otro avión más y llegamos a Cusco cerca de las 14 hs del viernes.
Como previa antes del próximo post que será el del regreso con fotos de allá les pongo el armado del bolso.
Como previa antes del próximo post que será el del regreso con fotos de allá les pongo el armado del bolso.
Etiquetas:
fiesta,
fotos,
trabajo,
vacaciones,
viajes
lunes, 30 de agosto de 2010
Ahora se terminaron todas las vacaciones
Y sí, volví, se acabaron las vacaciones de invierno ahora tengo que retomar todas las actividades normales, por suerte en el laburo conseguí un día extra para descansar del descanso.
A pedido de Liduvina, la flamante comentarista del blog (esperemos que reincidente), va una pequeña descripción/comparación de las ciudades, los que quieran pueden ir directo al álbum a ver las fotos.
Primero estuvimos en Merlo, es una ciudad muy tranquila, con poca gente totalmente centrada en el turismo, hay montones de ofertas para excursiones, varios lugares para comer por cuadra y montones de artesanías. Supongo que en verano habrá turismo más joven y un poco más de actividad pero en esta época muchos lugares estaban vacíos o casi y cerraban temprano, solo vimos dos o tres locales tipo pub y ni un boliche.
El centro de la ciudad se recorre en una hora o dos, si le sumás la avenida principal tenés otra horita más y se acabó la ciudad "a pie" aunque se puede ir paseando por las callecitas solo para ver las casas que hay porque son todas muy lindas, con auto o en bici/moto se pueden ver otros lugares que están un poco más alejados.
Hicimos tres excursiones muy buenas y recomedables:
La ciudad parece ideal para ir a descansar, pero me da la sensación de que de tanto descansar te cansás. Hay que probar en verano.
Después fuimos a Mendoza, es más ciudad, más autos, más edificios, más gente de traje... tiene 4 avenidas principales con locales y cosas para ver y después son todas casas comunes y corrientes, además, por culpa de un terremoto, no hay construcciones antiguas, por lo tanto es menos interesante para pasear. Como hay más gente hay más chicos y por lo tanto más pubs/barcitos, los boliches están en las afueras de la ciudad y no fuimos.
Hay varios lugares para ir a comer pero son caros o pedorros, salvo algunas excepciones, claro. En la ciudad, salvo en la plaza, no hay muchos lugares para comprar artesanías o productos regionales.
Por lo que nos dijo el guía del city tour de noche te roban, violan matan y le pegan a tu mascota, más vale encerrarse tras rejas, igual no le hicimos caso, parece que tuvimos suerte porque no nos pasó nada.
También hicimos 3 excursiones muy lindas:
Los dos lugares son lindos para ir, teniendo en cuenta que en uno hay más joda que en el otro y en el otro lugar más tranquilidad. El factor común es que en las dos ciudades si pueden te pisan con el auto, los semáforos son un bien escaso, en Merlo hay uno que no anda, en Mendoza hay más pero con un funcionamiento errático, ¿normas de tránsito?¿Qué es eso?
Y ahora me voy a preparar para volver al trabajo :'(
A pedido de Liduvina, la flamante comentarista del blog (esperemos que reincidente), va una pequeña descripción/comparación de las ciudades, los que quieran pueden ir directo al álbum a ver las fotos.
Primero estuvimos en Merlo, es una ciudad muy tranquila, con poca gente totalmente centrada en el turismo, hay montones de ofertas para excursiones, varios lugares para comer por cuadra y montones de artesanías. Supongo que en verano habrá turismo más joven y un poco más de actividad pero en esta época muchos lugares estaban vacíos o casi y cerraban temprano, solo vimos dos o tres locales tipo pub y ni un boliche.
El centro de la ciudad se recorre en una hora o dos, si le sumás la avenida principal tenés otra horita más y se acabó la ciudad "a pie" aunque se puede ir paseando por las callecitas solo para ver las casas que hay porque son todas muy lindas, con auto o en bici/moto se pueden ver otros lugares que están un poco más alejados.
Hicimos tres excursiones muy buenas y recomedables:
- City tour: recorrido por los principales lugares de la ciudad, ideal para conocer un poco de la historia de la zona, además pasan por algunos lugares copados que si no los conocés ni te enterás que existen.
- Filo de las sierras: Excursión al punto más alto de la ciudad y límite con Córdoba, muy lindas vistas panorámicas, al final le dan comida a las águilas (que pueden no venir, nosotros tuvimos suerte y vino una).
- P. N. Sierra de las quijadas: Un muy lindo parque nacional con un montón de historia y lugares lindos para ver.
La ciudad parece ideal para ir a descansar, pero me da la sensación de que de tanto descansar te cansás. Hay que probar en verano.
Después fuimos a Mendoza, es más ciudad, más autos, más edificios, más gente de traje... tiene 4 avenidas principales con locales y cosas para ver y después son todas casas comunes y corrientes, además, por culpa de un terremoto, no hay construcciones antiguas, por lo tanto es menos interesante para pasear. Como hay más gente hay más chicos y por lo tanto más pubs/barcitos, los boliches están en las afueras de la ciudad y no fuimos.
Hay varios lugares para ir a comer pero son caros o pedorros, salvo algunas excepciones, claro. En la ciudad, salvo en la plaza, no hay muchos lugares para comprar artesanías o productos regionales.
Por lo que nos dijo el guía del city tour de noche te roban, violan matan y le pegan a tu mascota, más vale encerrarse tras rejas, igual no le hicimos caso, parece que tuvimos suerte porque no nos pasó nada.
También hicimos 3 excursiones muy lindas:
- City tour: Estuvo bueno porque nos mostraron las principales calles y lugares y a eso le suman comentarios sobre hechos históricos que lo hacen más interesante, a diferencia del de Merlo acá no te muestran nada que no puedas descubrir solo aunque los comentarios del guía están buenos.
- Bodegas: Visitamos dos bodegas, una moderna e industrializada la otra más artesanal y un lugar donde hacen aceite de oliva de "alla antigua". Todo con degustaciones incluidas.
- Alta montaña: Recorrido por la ruta que une Argentina con Chile parando en varios lugares, muy interesante y con hermosos paisajes, nos perdimos el Aconcagua y el cristo redentor por culpa de la nieve.
Los dos lugares son lindos para ir, teniendo en cuenta que en uno hay más joda que en el otro y en el otro lugar más tranquilidad. El factor común es que en las dos ciudades si pueden te pisan con el auto, los semáforos son un bien escaso, en Merlo hay uno que no anda, en Mendoza hay más pero con un funcionamiento errático, ¿normas de tránsito?¿Qué es eso?
Y ahora me voy a preparar para volver al trabajo :'(
Etiquetas:
fotos,
Javier,
vacaciones,
viajes
sábado, 14 de agosto de 2010
Se terminan las vacaciones, empiezan las vacaciones
El martes, después del feriado arranco la facu, se terminan las vacaciones. Va a ser un cuatrimestre pesadito, voy con dos materias que no es muy recomendable combinarlas pero las tengo que hacer si o si y con una materia más, para robar un par de créditos y achicar la distancia con el título. Tan pesadas son las materias que es probable que no me aparezca por la internes ni para postear ni para comentar, sobre todo en dos meses cuando empiecen los parciales.
El sábado que viene a las 9 de la noche me subo a un micro, empiezan las vacaciones. Por varios motivos fui retrasando las vacaciones de invierno del trabajo y se terminaron solapando con el inicio de clases. Pero justo coinciden con las vacaciones de un amigo así que combinamos esfuerzos (?) y nos vamos a Merlo, San Luis, unos días y después a Mendoza otros días, en total una semana de no trabajar ni estudiar ni nada.
El sábado que viene a las 9 de la noche me subo a un micro, empiezan las vacaciones. Por varios motivos fui retrasando las vacaciones de invierno del trabajo y se terminaron solapando con el inicio de clases. Pero justo coinciden con las vacaciones de un amigo así que combinamos esfuerzos (?) y nos vamos a Merlo, San Luis, unos días y después a Mendoza otros días, en total una semana de no trabajar ni estudiar ni nada.
Etiquetas:
facultad,
Javier,
trabajo,
vacaciones,
viajes
lunes, 1 de marzo de 2010
Otro fotopost
O bien podría ser: Fotopost II: El regreso, esta vez les traigo en fotos mis vacaciones.
Arranqué estudiando
Me vi un par (+ 1) de pelis en el cine, las dos primeras muy buenas, la tercera muy, muy mala.
Me fui para Rosario, lean el post de mi hermano para más información.
Después lo fuimos a ver al Halle, la foto por acá. Más fotos en picasa.
Y para cerrar el ciclo seguí estudiando, porque me fue mal en el examen para el que había estudiado al comienzo :(.
Después leí los mails.
Y me faltan los del trabajo.
Contesté todos los comentarios que me dejaron, menos los kilos de spam que llegaron con el cambio del coso-de-los-cometarios, esos los borré. Y traté de leer casi todos los blogs que sigo, voy por la mitad.
Ahora me voy a dormir, es su turno.
Arranqué estudiando
Me vi un par (+ 1) de pelis en el cine, las dos primeras muy buenas, la tercera muy, muy mala.
Me fui para Rosario, lean el post de mi hermano para más información.
Después lo fuimos a ver al Halle, la foto por acá. Más fotos en picasa.
Y para cerrar el ciclo seguí estudiando, porque me fue mal en el examen para el que había estudiado al comienzo :(.
Después leí los mails.
Y me faltan los del trabajo.
Contesté todos los comentarios que me dejaron, menos los kilos de spam que llegaron con el cambio del coso-de-los-cometarios, esos los borré. Y traté de leer casi todos los blogs que sigo, voy por la mitad.
Ahora me voy a dormir, es su turno.
Etiquetas:
descubrimientos,
fotos,
películas,
trabajo,
vacaciones,
viajes
lunes, 12 de octubre de 2009
Echate una tormenta cuando quieras
Y es un sábado más, como dice el tango...
La idea era ir a comer y después ir al cumpleaños de David. Pero el destino (?) estaba en contra, y con el destino no se puede andar jugando, hay que hacer lo que el dice o se te pudre todo. Esto es un hecho demostrado científicamente por la escuela papal de ciencias esotéricas.
La idea era ir a comer y después ir al cumpleaños de David. Pero el destino (?) estaba en contra, y con el destino no se puede andar jugando, hay que hacer lo que el dice o se te pudre todo. Esto es un hecho demostrado científicamente por la escuela papal de ciencias esotéricas.
Etiquetas:
aguafiestas,
Música,
viajes,
Videos
domingo, 30 de noviembre de 2008
He voltado
![]() |
Chile |
Las fotos están recién subiditas a picasa, y listas para que pasen y las critiquen haciendo click en el chirimbolo ese de ahí arriba.
Cosas destacábles de mi estadía:
- Los tipos son fanáticos de la comida rápida o todo aquello que tenga un aire yankee, estaba lleno de Starbucks (y similares que le hacían la competencia) y de fast foods (Mc Donalds, Burger King, Pizza Hut, Domino's).
- Tienen algún problema con las farmacias, en las calles principales había una cada una cuadra y media y son como los farmacity de acá.
- No entiendo como pueden planear sus viajes si las calles no son medianamente rectas y encima la numeración es tan desastrosa.
- Las Condes es una ciudad muy modernosa, todos los edificios vidriados con un aire muy siglo 21, en cambio Santiago (el centro) tiene una pinta más anticuada, como Buenos Aires (la ciudad).
- No encontré un lugar con comida chilena, había sushi, pizzas, "fuentes de soda", una parrilla aregentina, lugares de comida peruana (imperdible el suspiro limeño), pero solo en el restaurant del hotel tenían "bife de vacuno a la chilena", traducción costilla a la parrila quemada.
- No tienen sandwichs (o sandwiches o sánguches) sino sandwishes, ni chopps, tienen shops.
- Son fanáticos de los jugos, del pollo, del picante (aji putaparió por lo que pude entender).
- No saben servirse agua caliente, en el break teníamos a una señora que se encargaba de utilizar el dispenser, ellos le daban la taza y ella se las devolvía llena de agua (digo ellos porque yo no tomaba café ni té) un día se fue un ratito y se quedaron todos con su taza llena de azucar y café/saquitos de té pero sin agua.
- Se creen que el centro de la ciudad es un lugar donde no se puede estar porque te van a robar, violar y matar, yo les recomendé un paseito por constitución u once para que vean que su ciudad no es para nada peligrosa.
- Confían mucho en los carabineros, y se ponen como locos cuando encuentran uno corrupto.
- "Seguimos combatiendo la delicuencia, sigue denunciando" rezaba un cartel en la calle.
- Junto con la oficina se les acaba la vida, a las 8 ya no encontrás un local abierto.
- Para ellos after office es una lugar especial ("tenemos un solo after por aquí") y no juntarse a tomar cerveza después de la oficina ("ahhhh, ¿a eso le llamas tu after? nosotros tenemos otro concepto").
- No pueden entender que la educación sea gratuita desde la guardería ("ni siquiera para cuidar a los bebés hay que pagar") hasta la universidad ("¿y como hacen para regular la cantidad de estudiantes? ¿acaso no tienen muchos profesionales?").
- Supongo que será por lo anterior que les extarña que trabajemos y estudiemos, no sé.
- Les parece que pagamos mucho por un combo de maconals, no me acuerdo cuanto sale allá.
- Tienen calles que cambian de sentido de acuerdo a la hora.
- Todos los colectivos que vi estaban pintados de la misma manera, independientemente de la linea a la que pertencían.
- Un puto de inmigraciones no me quiso dejar pasar porque mi foto del DNI no se parece a mi, lo que es lógico cuando pasan casi 10 años de tu vida.
Etiquetas:
descubrimientos,
fotos,
trabajo,
viajes
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Al final me fui
A último momento, literalmente, me avisaron que se "descancelaba" el curso, avisaron a las 2 de la tarde y el vuelo salia a las 4 y media.
Gracias a Diego, el taxista, que se re portó, y me llevó a casa, y me esperó, y voló al aeropuerto :P logré llegar al país transandino en tiempo y forma.
El vuelo estuvo muy tranquilo, salvo el pasaje por los andes, que es muy lindo visualmente, pero el piloto se encargó de agarrar todos los baches habidos y por haber.
Cuando llegué había un señor esperando con mi nombre escrito en un cartel, pasé de largo y me dije "que gracioso, se llama igual que yo" (los fanáticos de los simpson entendieron).
El hotel es mejor que el de Neuquén, aunque eso no es difícil de superar, pero tiene la contra de que te cobran hasta el agua, y mientras escribo esto miro el reloj para no pasarme de las dos horas de internet que compré, porque es con tarjeta, cual celular.
Es difícil acostumbrarse a pagar mil pesos por un dentífrico o una botellita de agua.
El lugar es muy lindo, muy top, creo que Puerto Madero va a ser así dentro de 15 años más o menos, pero está encaminado, el problema es que es muy fácil perderse, porque las calles no son perpendiculares!!! es como La Plata pero exagerado, a tal punto que me fui caminando del hotel al lugar donde es el curso, y lo pasé de largo y seguí por la misma calle, y caminé un rato más y me encontré con... el hotel.
El problema es que con el apuro me olvidé la cámara, así que no creo que haya fotos, a menos que consiga una baratita.
Veremos como nos va mañana (hoy) con los alumnos.
Gracias a Diego, el taxista, que se re portó, y me llevó a casa, y me esperó, y voló al aeropuerto :P logré llegar al país transandino en tiempo y forma.
El vuelo estuvo muy tranquilo, salvo el pasaje por los andes, que es muy lindo visualmente, pero el piloto se encargó de agarrar todos los baches habidos y por haber.
Cuando llegué había un señor esperando con mi nombre escrito en un cartel, pasé de largo y me dije "que gracioso, se llama igual que yo" (los fanáticos de los simpson entendieron).
El hotel es mejor que el de Neuquén, aunque eso no es difícil de superar, pero tiene la contra de que te cobran hasta el agua, y mientras escribo esto miro el reloj para no pasarme de las dos horas de internet que compré, porque es con tarjeta, cual celular.
Es difícil acostumbrarse a pagar mil pesos por un dentífrico o una botellita de agua.
El lugar es muy lindo, muy top, creo que Puerto Madero va a ser así dentro de 15 años más o menos, pero está encaminado, el problema es que es muy fácil perderse, porque las calles no son perpendiculares!!! es como La Plata pero exagerado, a tal punto que me fui caminando del hotel al lugar donde es el curso, y lo pasé de largo y seguí por la misma calle, y caminé un rato más y me encontré con... el hotel.
El problema es que con el apuro me olvidé la cámara, así que no creo que haya fotos, a menos que consiga una baratita.
Veremos como nos va mañana (hoy) con los alumnos.
martes, 25 de noviembre de 2008
Yo no pisaré nada
Mientras ustedes leen esto yo debería estar a no se cuantos kilómetros de altura cruzando la cordillera, pero no, los muchachos de Chile decidieron a última hora, más precisamente 17 horas antes de que saliera el avión, que no iban a tomar el curso, al menos no por ahora.
Halle, hacés bien en estar resentido :P
Ma, no canto nada ahora, ni que me vaya de verdad.
G-Fer, no voy a tener posibilidad de portarme mal.
Halle, hacés bien en estar resentido :P
Ma, no canto nada ahora, ni que me vaya de verdad.
G-Fer, no voy a tener posibilidad de portarme mal.
Etiquetas:
te cagaría a trompadas,
viajes
lunes, 24 de noviembre de 2008
Yo pisaré las calles nuevamente...
... de lo que fue Santiago ensangrentada.
En realidad lo voy a hacer por primera vez, de hecho va a ser la primera vez que salga del país, pero yo no soy quien para cambiarle a Pablo la letra de su canción.
Este martes a la tarde me voy a subir a un Airbus A318 y dos horas y un ratito después voy a aprecerme en Santiago de Chile para, a partir del miércoles, dar un curso de 3 días.
Vamos a ver como me va, por lo pronto, me voy a pasear un rato para comprarme una PSP Slim que allá salen 100 dolares menos que acá :) aunque en el lugar en el que la había visto se agotó :(
Un video de la canción en cuestión...
En realidad lo voy a hacer por primera vez, de hecho va a ser la primera vez que salga del país, pero yo no soy quien para cambiarle a Pablo la letra de su canción.
Este martes a la tarde me voy a subir a un Airbus A318 y dos horas y un ratito después voy a aprecerme en Santiago de Chile para, a partir del miércoles, dar un curso de 3 días.
Vamos a ver como me va, por lo pronto, me voy a pasear un rato para comprarme una PSP Slim que allá salen 100 dolares menos que acá :) aunque en el lugar en el que la había visto se agotó :(
Un video de la canción en cuestión...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)