El viernes fuimos con mi hermano a ver el show de Stick Men, la banda de Tony Levin, Pat Mastelotto y Michael Bernier. Los dos primeros formaron parte de King Crimson.
Fue un recital muy curioso, porque los instrumentos eran Stick, batería y un montón de sonidos que salían de una computadora. Tocaron temas de ellos, de KC y de Stravinsky (Las partes 1 a 4 de "Firebird Suite"). Incluyó unos momentos de improvisación increíbles ("Queremos que todos nuestros shows sean únicos y la única manera es improvisando" dijo Tony en una mezcla de español e inglés).
A la salida vendían una edición especial de su disco y las firmaron, aunque nosotros no pudimos pasar para que nos firmaran :(
Les dejo un video acá:
Y hay más en el canal de YT de mi hermano.
Si quieren fotos del show pueden visitar el blog de Tony Levin (el más viejo de internet, o al menos eso dice el).
Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas
martes, 16 de marzo de 2010
Tony Levin en el ateneo
Etiquetas:
descubrimientos,
fiesta,
Música,
recitales,
Videos
sábado, 20 de febrero de 2010
Little boxes
Es una canción escrita por Malvina Reynolds que habla sobre el desarrollo urbano en los suburbios y me viene al pelo ahora que están construyendo un country en la misma cuadra de mi casa, al lado del vecino con máquina de cortar el pasto.
Les dejo un video y la letra, en inglés.
Little boxes on the hillside,
Little boxes made of ticky tacky,
Little boxes on the hillside,
Little boxes all the same.
There's a green one and a pink one
And a blue one and a yellow one,
And they're all made out of ticky tacky
And they all look just the same.
And the people in the houses
All went to the university,
Where they were put in boxes
And they came out all the same,
And there's doctors and lawyers,
And business executives,
And they're all made out of ticky tacky
And they all look just the same.
And they all play on the golf course
And drink their martinis dry,
And they all have pretty children
And the children go to school,
And the children go to summer camp
And then to the university,
Where they are put in boxes
And they come out all the same.
And the boys go into business
And marry and raise a family
In boxes made of ticky tacky
And they all look just the same.
There's a green one and a pink one
And a blue one and a yellow one,
And they're all made out of ticky tacky
And they all look just the same.
Y los dos primeros párrafos en español, con eso alcanza para que entiendan de que va la canción los que no saben inglés
Pequeñas cajas en las colinas,
Pequeñas cajas hechas de ticky tacky,
Pequeñas cajas en las colinas,
Pequeñas cajas todas iguales
Hay una verde y una rosa
Y una azul y una amarilla
Y están todas hechas de ticky tacky
Y se ven todas iguales.
Y las personas en las cajas
Fueron todas a la universidad
Donde los metieron en cajas
Y salieron todos iguales,
Y hay doctores y abogados,
Y hombres de negocios,
Y están todos hechos de ticky tacky
Y se ven todos iguales.
Ticky tacky es una de esas frases yankis intraducibles, significa que algo es de muy mala calidad.
El tema es usado en la apertura de la (excelente) serie weeds, en la segunda temporada de la serie empezaron a usar una versión distinta en cada episodio así que si buscan en youtube (casi ninguno puede insertarse en otro sitio) van a encontrar la canción interpretada por Linkin Park, Elvis Costello, una versión rusa, otra francesa, una en español y un montón más.
Les dejo un video y la letra, en inglés.
Little boxes on the hillside,
Little boxes made of ticky tacky,
Little boxes on the hillside,
Little boxes all the same.
There's a green one and a pink one
And a blue one and a yellow one,
And they're all made out of ticky tacky
And they all look just the same.
And the people in the houses
All went to the university,
Where they were put in boxes
And they came out all the same,
And there's doctors and lawyers,
And business executives,
And they're all made out of ticky tacky
And they all look just the same.
And they all play on the golf course
And drink their martinis dry,
And they all have pretty children
And the children go to school,
And the children go to summer camp
And then to the university,
Where they are put in boxes
And they come out all the same.
And the boys go into business
And marry and raise a family
In boxes made of ticky tacky
And they all look just the same.
There's a green one and a pink one
And a blue one and a yellow one,
And they're all made out of ticky tacky
And they all look just the same.
Y los dos primeros párrafos en español, con eso alcanza para que entiendan de que va la canción los que no saben inglés
Pequeñas cajas en las colinas,
Pequeñas cajas hechas de ticky tacky,
Pequeñas cajas en las colinas,
Pequeñas cajas todas iguales
Hay una verde y una rosa
Y una azul y una amarilla
Y están todas hechas de ticky tacky
Y se ven todas iguales.
Y las personas en las cajas
Fueron todas a la universidad
Donde los metieron en cajas
Y salieron todos iguales,
Y hay doctores y abogados,
Y hombres de negocios,
Y están todos hechos de ticky tacky
Y se ven todos iguales.
Ticky tacky es una de esas frases yankis intraducibles, significa que algo es de muy mala calidad.
El tema es usado en la apertura de la (excelente) serie weeds, en la segunda temporada de la serie empezaron a usar una versión distinta en cada episodio así que si buscan en youtube (casi ninguno puede insertarse en otro sitio) van a encontrar la canción interpretada por Linkin Park, Elvis Costello, una versión rusa, otra francesa, una en español y un montón más.
Etiquetas:
Música,
nuevos tiempos,
series,
te cagaría a trompadas,
Videos
viernes, 5 de febrero de 2010
Amo el cine, o de que trabajo
Para todos los que se preguntaban porque había tan pocos posts por acá y para los que no también, acá está la respuesta.
Amo el cine es el sitio en el que estamos trabajando, apunta a ser una comunidad de cine latinoamericana ¿lo logrará?. Tiene blogs, foros, juegos, una sección de videos y algunas cositas más. Está on-line desde octubre, en beta, y en estos días es su salida oficial. Pueden ver el spot del sitio en youtube, a mi me gusta más bien poco, pero sobre gustos...
La parte que no se ve del sitio tiene 5 programadores trabajando full time (y cuando digo full-time me refiero a quedarnos en la oficina hasta las 9 de la noche o trabajar desde casa), varias personas cargando contenido manualmente, integración con servicios de cartelera y noticias para carga automatizada de datos más otros servicios como CDN y UGC (User Generated Content) entre otras cosas.

Bajando un poco más de nivel les cuento que está basado en liferay, cuenta con unos 20.000 artefactos (codigo fuente, páginas, archivos de javascript, CSS, imágenes, etc), corre en 4 máquinas en paralelo, cada dos semanas se instala una nueva versión productiva. Se estima que puede haber picos de acceso de 5600 usuarios en una hora y que para el año que viene se contará con dos millones de usuarios registrados.
Pueden ir a www.amoelcine.com y elegir su país o argentina.amoelcine.com y se ahorran un paso.
Amo el cine es el sitio en el que estamos trabajando, apunta a ser una comunidad de cine latinoamericana ¿lo logrará?. Tiene blogs, foros, juegos, una sección de videos y algunas cositas más. Está on-line desde octubre, en beta, y en estos días es su salida oficial. Pueden ver el spot del sitio en youtube, a mi me gusta más bien poco, pero sobre gustos...
La parte que no se ve del sitio tiene 5 programadores trabajando full time (y cuando digo full-time me refiero a quedarnos en la oficina hasta las 9 de la noche o trabajar desde casa), varias personas cargando contenido manualmente, integración con servicios de cartelera y noticias para carga automatizada de datos más otros servicios como CDN y UGC (User Generated Content) entre otras cosas.

Bajando un poco más de nivel les cuento que está basado en liferay, cuenta con unos 20.000 artefactos (codigo fuente, páginas, archivos de javascript, CSS, imágenes, etc), corre en 4 máquinas en paralelo, cada dos semanas se instala una nueva versión productiva. Se estima que puede haber picos de acceso de 5600 usuarios en una hora y que para el año que viene se contará con dos millones de usuarios registrados.
Pueden ir a www.amoelcine.com y elegir su país o argentina.amoelcine.com y se ahorran un paso.
Etiquetas:
blogs,
dvd,
juegos,
noticias,
PC,
películas,
programación,
review,
series,
trabajo,
Videos
domingo, 27 de diciembre de 2009
Villancicos
Un poco tarde, es que es solo una excusa para postear algo, les dejo un villancico cantado por Achmed, el terrorista muerto, un personaje de Jeff Dunham
Disfrutenlon, y no se olviden de la campaña.
Disfrutenlon, y no se olviden de la campaña.
lunes, 12 de octubre de 2009
Echate una tormenta cuando quieras
Y es un sábado más, como dice el tango...
La idea era ir a comer y después ir al cumpleaños de David. Pero el destino (?) estaba en contra, y con el destino no se puede andar jugando, hay que hacer lo que el dice o se te pudre todo. Esto es un hecho demostrado científicamente por la escuela papal de ciencias esotéricas.
La idea era ir a comer y después ir al cumpleaños de David. Pero el destino (?) estaba en contra, y con el destino no se puede andar jugando, hay que hacer lo que el dice o se te pudre todo. Esto es un hecho demostrado científicamente por la escuela papal de ciencias esotéricas.
Etiquetas:
aguafiestas,
Música,
viajes,
Videos
lunes, 25 de mayo de 2009
¿Se acuerdan de V?
Para los que no tienen ni idea, o dijeron "Seee, V de Venganza, que buena peli" les cuento que"V, Invasión extraterrestre" era una serie de 1984 en la que unos alienígenas venían a la tierra, sin ánimos de hacernos daño, solo necesitaban agua y comida. Todo muy bonito hasta que se desubre que querían alimentarse de nosotros.
La serie forma parte de los recuerdos más viejos que tengo, me acuerdo que me daba muchísimo miedo verla, pero igual me quedaba hasta que terminaba el capítulo.
El viernes hablando con Javi me contó que la abc (los irresponsables atrás de lost) contrataron al productor de "The 4400" para que haga una remake, por lo que leí no van a innovar con la historia, van a contar lo mismo que hace 25 años.
Se va a estrenar para septiembre más o menos, va a tener 13 capítulos por año y va a durar 4 años.
Les dejo el trailer oficial para que se vayan preparando, yo ya me estoy baj... alquilando la versión vieja, que seguro que ahora no me da nada de miedo (o si)
La serie forma parte de los recuerdos más viejos que tengo, me acuerdo que me daba muchísimo miedo verla, pero igual me quedaba hasta que terminaba el capítulo.
El viernes hablando con Javi me contó que la abc (los irresponsables atrás de lost) contrataron al productor de "The 4400" para que haga una remake, por lo que leí no van a innovar con la historia, van a contar lo mismo que hace 25 años.
Se va a estrenar para septiembre más o menos, va a tener 13 capítulos por año y va a durar 4 años.
Les dejo el trailer oficial para que se vayan preparando, yo ya me estoy baj... alquilando la versión vieja, que seguro que ahora no me da nada de miedo (o si)
Etiquetas:
descubrimientos,
Javier,
series,
Videos,
Viejos tiempos
viernes, 22 de mayo de 2009
¿Por el pelo de hoy cuanto gastaste?
En realidad lo que voy a escribir no tiene nada que ver, pero se me ocurrió un título parecido y lo deformé para poder poner un video de "La rubia tarada" (Rubiaa no te ofendas, no es personal).
En realidad el gasto es de gas (poner en el gas de hoy cuanto gastaste me sonaba feo) hace unos días llegó la boleta, con la comparativa de consumos del año y noté un par de "cositas"
.
..
...
Primero me dí cuenta de que la barrita de este período es más larga que la del año pasada, a pesar de que consumimos menos.
Después noté que la escala indica que gastamos menos de 210 m3 y no más de 230.
Por último que el aumento fue de un 120% LPMQLRMP
Ahora si, el video
En realidad el gasto es de gas (poner en el gas de hoy cuanto gastaste me sonaba feo) hace unos días llegó la boleta, con la comparativa de consumos del año y noté un par de "cositas"
.
..
...
Primero me dí cuenta de que la barrita de este período es más larga que la del año pasada, a pesar de que consumimos menos.
Después noté que la escala indica que gastamos menos de 210 m3 y no más de 230.
Por último que el aumento fue de un 120% LPMQLRMP
Ahora si, el video
Etiquetas:
afano,
descubrimientos,
fotos,
Humor(?),
tamos locos,
te cagaría a trompadas,
Videos
martes, 7 de abril de 2009
Ojalá [Quote] + [video]
"Yo creo que 'Ojalá que no pueda tocarte ni en canciones' es la versión poética de 'no te toco ni con un puntero laser'"
Y el video ad-hoc
lunes, 19 de enero de 2009
Hard Candy
Hace una semana o dos mi jefe me recomendó esta película con Ellen Page, Kity Pride en X-Men 3 y Juno. Teniendo en cuenta que su recomendación anterior había sido Jumper, tenía miedo de verla, pero no me pude resistir y la miré.
Al principio vemos una pantalla de chat, en la que Thonggrrrl14 y Lensman319 arreglan para encontrarse, pero la peli no empieza ahí.
En la siguiente escena Hayley y Jeff, los chateadores en cuestión, se encuentran en un bar, ella tiene 14, el 32 y se van a la casa de el. Pero todavía no empezó la peli.
La película es altamente recomendable, ideal para pasarse casi dos horas pegado a la silla, bueno, un poco menos si salteamos los 20 minutos que les conté en los párrafos de arriba.
Mi veredicto, 5 doctor Nicks:
Por ahí serían 4 si le restamos puntos por ser un poco lenta al principio, o por algunas cosas medio repetitivas, pero logra sobreponerse a todo eso y salir airosa.
Al principio vemos una pantalla de chat, en la que Thonggrrrl14 y Lensman319 arreglan para encontrarse, pero la peli no empieza ahí.
En la siguiente escena Hayley y Jeff, los chateadores en cuestión, se encuentran en un bar, ella tiene 14, el 32 y se van a la casa de el. Pero todavía no empezó la peli.
Jeff es fotógrafo, principalmente de modelos y Hayley lo convence de que le saque fotos, el se niega, toman unos destornilladores, accede a sacarle las fotos, y cuando empieza la sesión... Jeff se desmaya. Al despertarse está atado a una silla y acá empieza la película de verdad.
Hayley acusa a Jeff de pedófilo y el le dice que está loca, que fue ella la que lo convenció de que fueran a su casa y que tomaran algo y que le sacara fotos. Durante toda la película vamos a tratar de descubrir si Jeff es un pedófilo o Hayley está loca, o las dos, o ninguna, o que.
La película es altamente recomendable, ideal para pasarse casi dos horas pegado a la silla, bueno, un poco menos si salteamos los 20 minutos que les conté en los párrafos de arriba.
Mi veredicto, 5 doctor Nicks:
Por ahí serían 4 si le restamos puntos por ser un poco lenta al principio, o por algunas cosas medio repetitivas, pero logra sobreponerse a todo eso y salir airosa.
viernes, 31 de octubre de 2008
Feliz día de todos tus muertos
No sé como hicieron los chicos de todos tus muertos para hacerse tan populares en USA, pero bueno, felicitaciones a ellos, se lo ganaron, tener un día propio y que todos los chicos correteen por las calles coreando sus canciones...
Ah, ¿cómo?, ¿qué la festividad es de otra cosa? uhhh, yo estaba convencido de que era por TTM, igual es una buena excusa para robar un post con unos videitos
Ah, ¿cómo?, ¿qué la festividad es de otra cosa? uhhh, yo estaba convencido de que era por TTM, igual es una buena excusa para robar un post con unos videitos
sábado, 11 de octubre de 2008
Que grande Tato
Estoy con un montón de trabajo, del trabajo y de la facultad, así que sale un videopost (léase un robo).
En la entrega de hoy el monólogo 2000 de Tato, allá por el año 90. Está muy buena la parte en la que empieza a mostrar los distintos billetes y cuantos ceros le sacaron a cada uno.
Primera parte
Segunda parte
Que lo disfruten y como diría Ari Paluch: "Sean felices, compren dólares" (?)
En la entrega de hoy el monólogo 2000 de Tato, allá por el año 90. Está muy buena la parte en la que empieza a mostrar los distintos billetes y cuantos ceros le sacaron a cada uno.
Primera parte
Segunda parte
Que lo disfruten y como diría Ari Paluch: "Sean felices, compren dólares" (?)
Etiquetas:
afano,
dormir poco,
facultad,
Humor,
Videos,
Viejos tiempos
miércoles, 3 de septiembre de 2008
La próxima estación
Este jueves se estrena la nueva película de Pino Solanas, la próxima estación.
El film forma parte de una serie de 5 documentales sobre la Argentina que inició en el 2003 con memoria del saqueo.
En este documental cuenta la historia de los ferrocarriles argentinos, de como ayudaron a conectar a todo el país hasta los pocos restos que quedan hoy en día de la red. También explica porque es un medio de transporte irremplazable.
Pero mejor lo dice el en esta entrevista de radar y en su propio sitio y si con eso no alcanza hay video también:
Si puedo la iré a ver el viernes y ya lo estaré contando, espero que sirva para algo al igual que el proyecto tren para todos.
De alguna manera hay que recuperar este medio de transporte porque la dependencia del transporte automotor está destrozando todo, desde la contaminación del aire hasta la auditiva y ni hablar de los pueblos que desaparecieron junto con las estaciones y de los sobreprecios que se pagan para transportar las mercaderías por las rutas en lugar de por las vías.
Esto de los trenes y yo ya es recurrente.
El film forma parte de una serie de 5 documentales sobre la Argentina que inició en el 2003 con memoria del saqueo.
En este documental cuenta la historia de los ferrocarriles argentinos, de como ayudaron a conectar a todo el país hasta los pocos restos que quedan hoy en día de la red. También explica porque es un medio de transporte irremplazable.
Pero mejor lo dice el en esta entrevista de radar y en su propio sitio y si con eso no alcanza hay video también:
Si puedo la iré a ver el viernes y ya lo estaré contando, espero que sirva para algo al igual que el proyecto tren para todos.
De alguna manera hay que recuperar este medio de transporte porque la dependencia del transporte automotor está destrozando todo, desde la contaminación del aire hasta la auditiva y ni hablar de los pueblos que desaparecieron junto con las estaciones y de los sobreprecios que se pagan para transportar las mercaderías por las rutas en lugar de por las vías.
Esto de los trenes y yo ya es recurrente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)