![]() |
Chile |
Las fotos están recién subiditas a picasa, y listas para que pasen y las critiquen haciendo click en el chirimbolo ese de ahí arriba.
Cosas destacábles de mi estadía:
- Los tipos son fanáticos de la comida rápida o todo aquello que tenga un aire yankee, estaba lleno de Starbucks (y similares que le hacían la competencia) y de fast foods (Mc Donalds, Burger King, Pizza Hut, Domino's).
- Tienen algún problema con las farmacias, en las calles principales había una cada una cuadra y media y son como los farmacity de acá.
- No entiendo como pueden planear sus viajes si las calles no son medianamente rectas y encima la numeración es tan desastrosa.
- Las Condes es una ciudad muy modernosa, todos los edificios vidriados con un aire muy siglo 21, en cambio Santiago (el centro) tiene una pinta más anticuada, como Buenos Aires (la ciudad).
- No encontré un lugar con comida chilena, había sushi, pizzas, "fuentes de soda", una parrilla aregentina, lugares de comida peruana (imperdible el suspiro limeño), pero solo en el restaurant del hotel tenían "bife de vacuno a la chilena", traducción costilla a la parrila quemada.
- No tienen sandwichs (o sandwiches o sánguches) sino sandwishes, ni chopps, tienen shops.
- Son fanáticos de los jugos, del pollo, del picante (aji putaparió por lo que pude entender).
- No saben servirse agua caliente, en el break teníamos a una señora que se encargaba de utilizar el dispenser, ellos le daban la taza y ella se las devolvía llena de agua (digo ellos porque yo no tomaba café ni té) un día se fue un ratito y se quedaron todos con su taza llena de azucar y café/saquitos de té pero sin agua.
- Se creen que el centro de la ciudad es un lugar donde no se puede estar porque te van a robar, violar y matar, yo les recomendé un paseito por constitución u once para que vean que su ciudad no es para nada peligrosa.
- Confían mucho en los carabineros, y se ponen como locos cuando encuentran uno corrupto.
- "Seguimos combatiendo la delicuencia, sigue denunciando" rezaba un cartel en la calle.
- Junto con la oficina se les acaba la vida, a las 8 ya no encontrás un local abierto.
- Para ellos after office es una lugar especial ("tenemos un solo after por aquí") y no juntarse a tomar cerveza después de la oficina ("ahhhh, ¿a eso le llamas tu after? nosotros tenemos otro concepto").
- No pueden entender que la educación sea gratuita desde la guardería ("ni siquiera para cuidar a los bebés hay que pagar") hasta la universidad ("¿y como hacen para regular la cantidad de estudiantes? ¿acaso no tienen muchos profesionales?").
- Supongo que será por lo anterior que les extarña que trabajemos y estudiemos, no sé.
- Les parece que pagamos mucho por un combo de maconals, no me acuerdo cuanto sale allá.
- Tienen calles que cambian de sentido de acuerdo a la hora.
- Todos los colectivos que vi estaban pintados de la misma manera, independientemente de la linea a la que pertencían.
- Un puto de inmigraciones no me quiso dejar pasar porque mi foto del DNI no se parece a mi, lo que es lógico cuando pasan casi 10 años de tu vida.